Mostrando entradas con la etiqueta subred. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subred. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

Práctica 2 Cuestión 5

MENSAJE ICMP “TIME EXCEEDED”
Dentro del mensaje ICMP Time Exceeded se analizará el de código 0: Time to Live exceeded in Transit (11/0). En primer lugar, inicia el monitor de red para capturar paquetes IP relacionados con la máquina del alumno y ejecuta el comando:

* Debemos comprobar en ambos casos que no hay pérdidas de paquetes de datos

C:\> ping –i 1 –n 1 10.3.7.0


5.a. Finaliza la captura e indica máquina que envía el mensaje “ICMP Time to Live exceeded in Transit”… ¿Puedes saber su IP y su MAC? (identifica la máquina en la topología del anexo)

La máquina que envía dicho mensaje es la puerta de enlace predeterminada (router CISCO 1720).
IP –172.20.43.230
MAC - 00:07:0e:8c:8c:ff
El datagrama solo tiene un tiempo de vida = 1
Inicia de nuevo la captura y ejecuta a continuación el comando:

C:\> ping –i 2 –n 1 10.3.7.0

5.b. Finaliza la captura y determina qué máquina envía ahora el mensaje “ICMP Time to Live exceded in Transit”…  Averigua y anota la IP y la MAC origen de este mensaje de error. ¿Pertenecen ambas direcciones a la misma máquina? (identifica las máquinas en la topología del anexo)

La máquina que envía dicho mensaje es el router CISCO 2513
IP – 10.4.2.5
MAC - 00:07:0e:8c:8c:ff
Las direcciones IP y MAC no corresponden a la misma máquina. La IP corresponde al router antes mencionado y la MAC corresponde a la puerta de enlace predeterminada CISCO 1720

Por último, inicia de nuevo la captura y realiza un ping a la siguiente dirección:

C:\> ping –i 50 –n 1 10.3.7.12

5.c.  Finaliza la captura y observa el mensaje de error ICMP que aparece en el monitor de red. ¿Qué  tipo y código tiene asociado ese mensaje?

Tipo: 11      (Time-to-live exceed)
Código: 0      (Time to live exceed in transit)
¿Qué crees que está sucediendo al intentar conectarte a esa máquina y obtener ese mensaje de error?
Ocurre que con cada salto que se realiza a cada router, el TTL se decrementa en una unidad, por lo que finalmente, al haber finalizado el tiempo de vida y no haber encontrado la máquina destino, devuelve el mensaje de error diciendo que el tiempo se ha excedido.
¿En qué subred estaría ubicada?
En la Subred: 10.3.0.0

miércoles, 16 de marzo de 2011

Práctica 1 Cuestión 5

 SOBRE DIRECCIONAMIENTO IP Y MÁSCARAS DE SUBRED
5.a    Analizar al azar varios DATAGRAMAS IP (4 ó 5) capturados con el monitor de red.
De los datagramas visualizados, indica cuál es su longitud.
Mediante el filtro ip && !nbns visualizamos los datagramas y vamos seleccionando
La longitud la visualizamos más abajo
Así, las longitudes han sido las siguientes: 48, 40, 144, 132 bytes
¿Qué aparece en el campo “PROTOCOL” de cada datagrama?
(Observando en la imagen del ejercicio anterior) TCP y RIPv2
Identifica la CLASE de dirección asociada a cada dirección IP fuente o destino.
Pertenecen todas a la Clase B por tener un rango de bits 128.0.0.0-191.255.255.255, excepto el destinatario del protocolo RIPv2 que pertenece a la clase C por tener un rango superior: 224.0.0.9
5.b  Empleando el monitor de red, averigua las direcciones IP de los siguientes servidores Web,     indicando la CLASE de dirección a la que pertenecen (A, B ó C):
Para averiguar dichas direcciones debemos escribir el comando ping seguido de la url de la página

Por tanto la dirección IP del servidor http://www.ibm.com es 129.42.58.216 y pertenece a la clase B.
Su dirección IP es 62.42.232.235 y pertenece a la clase A
Su dirección IP es 193.145.233.8 y pertenece a la clase C
5.c  (ejercicio teórico) Sea una máquina con dirección IP 145.34.23.1 y máscara de subred asociada 255.255.192.0. Determina si los siguientes destinos IP de un datagrama que se envíe a la red serán locales o remotos:
En primer lugar escribiremos en binario nuestra máscara de subred

Ahora, para determinar si el destinno IP es local o remoto, debemos comparar los 18 primeros bits (correspondientes a los “unos” de la red) de nuestra dirección IP con la de destino. Es decir:
Si estos primeros 18bits coincides con la dirección IP de destino, entonces será local, si no, remoto.

145.34.23.9: Local
145.21.1.2: Remoto
65.33.123.87: Remoto
145.34.200.34: 200 en binario = 11001000, por tanto es Remoto
145.34.128.200: 128 en binario = 10000000, por tanto es Remoto

¿A qué máquina de la red local se enviará la trama Ethernet que transportará al datagrama IP si el destino es remoto?
Se enviará a la puerta de enlace